Qué hacer

RÍA DE FERROL

RÍA DE FERROL

Este destino ofrece avistamiento de aves únicas, como zampullines cuellinegros y colimbos, además de playas ideales para observar fauna marina.

A pesar de que se trata de una zona intensamente humanizada, la Ría de Ferrol cuenta con una gran variedad de especies de aves. El fondo de la ría (ayuntamientos de Neda, Fene y Mugardos) presenta los puntos de observación más interesantes. En la ensenada de Maniños resulta de especial interés la población invernante de entre 60 y 100 zampullines cuellinegros, una de las más estables de Galicia; con suerte, junto a ellos puede observarse al mergullón real, mucho más escaso en Galicia; en la ensenada son también frecuentes los colimbos grandes. La playa de San Valentín, en Fene, es una buena opción para ver aves limícolas, como los correlimos, los chorlitejos o los andarrios, además de otras especies de aves marinas más comunes y gaviotas. La mejor forma de acceder a la playa de San Valentín es desde el Puente de las Pías (carretera FE-14), ya que este enclave se sitúa en su margen oriental. En el caso de la ensenada de Maniños tomaremos la carretera AC-133 que une el núcleo de Fene con el vecino municipio de Mugardos.