Qué ver

CASA SANTA AMALIA

CASA SANTA AMALIA

Este lugar destaca por su arquitectura ecléctica, con influencias coloniales y neoclásicas, y fue un importante centro social y cultural de la región.

[1919] Eclecticismo Fue un encargo del emigrante redeño en La Habana Luciano Rojo López al maestro local José Calvo, siguiendo los planos del arquitecto coruñés Juan Villaamil. Las influencias coloniales quedan patentes en el amplio soportal lateral de la fachada izquierda, con una larga galería en madera de teca sostenida por columnas. En la fachada principal destacan las puertas balconadas con balaustradas de hormigón. El cumbral refuerza la composición triangular de la casa y lleva un remate decorativo de influencia neoclásica. Esta majestuosa vivienda llegó a convertirse en la mayor de la comarca y fue escenario de muchas fiestas y actos sociales. Tiene una capilla adosada.