Espacios en la naturaleza
CAMIÑO VELLO
En el año 1755, el Padre Sarmiento, escritor y monje benedictino, describe este recorrido desde Xuvia (Narón), Valdoviño y hasta llegar a Santo André. Desde entonces, miles de romeros recorren sus mismos pasos para llegar al Santuario de Santo André de Teixido, en el municipio de Cedeira. El Camiño Vello a Santo André comienza en el Mosteiro de San Martiño de Xuvia, en Narón, y a lo largo de sus 40km, recorrerá lugares de interés como el molino de As Aceas, el Pazo de Libunca, el monte de Os Nenos; el marco y huella de Portonovo de Valverde y el puente medieval de Porto do Cabo, para luego cruzar la Serra de A Capelada en dirección al santuario de Santo André de Teixido. Una vez allí, un buen romero tendrá que beber agua de los tres caños de la fuente, y pedirá un deseo. Para saber si el santo lo concede, solo hay que arrojar una miga de pan a la fuente. Si flota, el deseo se concederá; si se hunde, el santo no hará esa concesión.