Mapa Turismo FerrolTerra
RÍA DE ORTIGUEIRA Y LADRIDO
Este comprajo litoral de gran beleza es un lugar idoneo pana la observación de fáridos, limícolas y anátidas. La Ria de Ortigueira es una zona de gran importancia ecológica, protegido como Zona de Espacial Conservación (Red Naturs 2000) y como espacio de la Had Internacional de Humedales RAMSAR. Presenta nábitats diferentes (niberas fluvtales, mertermes, llanures intermareales.. y por lo tanto, los puntos de observación son variados y ofrecen muchas opciones, por lo que vale la pena recorrer tranquillamente el entomo, incluyendo iss playas y campos arbolados prosimos a la ria. El Puerto de Cariño es un excelente lugar para avistar gaviotas. Aquí se han observado hasta 18 especies de läridis y en invierno suelen aparecer ejemplares de algunas gaviotas tan escasas como la gamota polar la hipertiores también Inverns aquí el correlmes cecuro que puede encontrarse entre las piedras de espigones. Otras especies como los ostreros y los correlimos comunes y tridáctilos son también habituales. Puerto de Ortiqueira. Durante la bajamar este es un punto extraordinario de observacións. Les enormes llanuras intermareales ofrecen alimento a diferentes especies de limicolas como la aguja colipinta, la aguja colinegra, se archibebe común y claro, loa ustreros, el chorlito gris, el corralinos gorda, el comsimos común, es zarapito trinador y el zarapito real. Este último mantiene aquí una de las mejores poblaciones Invernales del norte peninsular. También se pueden encontrar colimbos, serretas medianes, zampulines cuellinegros y grupos de espátulas alimentándose en los canales de la ria Playa de Morouzos y ensenada de Ladrido. Interesants en los pesos migratorios y durante la invemada, Durante la migración otoñal diferentas especies de limicolas utilizan este gar para aimantanse Adomas, en inverro gran parte de los limicolas de la ria descansan durante la pleamar en la ensenada de Ladrido pudiendo observanse bandos espectaculares de zarapitos reales, agrees, correlimos y ostreros. Los ardeidos, representados por la garza reel y la garceta común son también habituales. Entre los juncos venamos voler a las escurazas agachadizes comunes y en el mes de septiembre no son raros los pechiszules o las tarabiles norteñas.